Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas
Las llagas en la boca, comúnmente conocidas como aftas, son lesiones que pueden causar molestias importantes. Estas pueden aparecer en diversas áreas de la cavidad oral y tienen múltiples causas, desde infecciones hasta deficiencias nutricionales. Conocer más sobre por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas es esencial para mantener una buena salud bucal.
Además de ser dolorosas, las llagas pueden afectar nuestra calidad de vida. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, tratamientos y consejos para prevenir su aparición.
¿Por qué salen llagas en la boca?

- Infecciones virales, como el herpes simple.
- Traumatismos en la boca, ya sea por mordeduras accidentales o por el uso de aparatos ortodónticos.
- Deficiencias vitamínicas, sobre todo de vitaminas del complejo B y hierro.
- Cambios hormonales, que pueden afectar la mucosa oral.
- Estrés emocional o físico, que puede debilitar el sistema inmunológico.
Es importante señalar que las llagas no siempre son contagiosas. Sin embargo, si son causadas por infecciones virales, el contacto cercano con una persona infectada puede propagar el virus. Conocer las razones del surgimiento de estas llagas es fundamental para implementar medidas preventivas efectivas.
¿Cómo curarlas de manera efectiva?
El tratamiento de las llagas en la boca puede variar según su causa y severidad. Aquí algunas estrategias efectivas:
- Medicamentos tópicos: Existen geles y pomadas que ayudan a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Enjuagues bucales: Soluciones con propiedades antisépticas pueden ayudar a prevenir infecciones y acelerar la curación.
- Analgesia: Los analgésicos de venta libre pueden ser útiles para aliviar el malestar.
- Remedios naturales: Productos como la miel o el aloe vera son conocidos por sus propiedades curativas.
Una buena higiene bucal también es clave en el proceso de curación. Evitar alimentos irritantes, como los picantes o ácidos, puede facilitar una recuperación más rápida.
¿Cuáles son las causas más comunes de las llagas bucales?
Las causas de las llagas bucales pueden ser múltiples y variadas. Las más comunes incluyen:
Las aftas bucales son una de las causas más frecuentes. Estas pequeñas ulceraciones son dolorosas y pueden aparecer sin un motivo aparente. Suelen durar entre 7 y 10 días.
El herpes labial, causado por el virus del herpes simple, también es una causa común. Este tipo de llagas puede ser más recurrente y se presenta en forma de ampollas.
Las infecciones orales, que pueden ser provocadas por bacterias, virus o hongos, son otra razón importante para la aparición de llagas. Esto puede incluir faringitis o infecciones por cándida.
¿Qué tipos de llagas pueden aparecer en la boca?
Las llagas en la boca pueden clasificarse en diferentes tipos, cada una con características y tratamientos específicos:
- Aftas: Lesiones pequeñas y redondeadas que suelen ser muy dolorosas.
- Herpes labial: Ampollas que aparecen generalmente en los labios o alrededor de la boca.
- Úlceras traumáticas: Causadas por lesiones físicas, como mordeduras o irritación por aparatos dentales.
- Infecciones bacterianas: Estas pueden causar llagas más grandes y pueden requerir tratamiento médico.
Cada tipo de llaga requiere un enfoque diferente para su tratamiento. Es esencial identificar correctamente el tipo para aplicar el tratamiento adecuado.
¿Cómo se pueden prevenir las llagas en la boca?

- Mantener una buena higiene bucal, cepillando los dientes y usando hilo dental regularmente.
- Consumir una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales.
- Evitar alimentos irritantes, como los cítricos o los picantes.
- Reducir el estrés mediante técnicas de relajación y ejercicio.
- Si utilizas ortodoncia, asegúrate de que esté bien ajustada para evitar lesiones.
Implementar estos consejos puede ayudar significativamente a reducir la incidencia de llagas en la boca y a mantener una buena salud bucal.
¿Cuánto tiempo tardan en curarse las llagas en la boca?
El tiempo de curación de las llagas en la boca puede variar considerablemente. En general, las llagas menores, como las aftas, suelen curarse en un plazo de 7 a 10 días. Sin embargo, algunas pueden tardar hasta dos semanas en desaparecer completamente.
Las llagas causadas por herpes labial pueden tener un tiempo de curación más prolongado, que oscila entre 10 y 14 días, dependiendo de la severidad y del tratamiento utilizado.
Es fundamental prestar atención a los síntomas. Si una llaga no mejora después de dos semanas o si se presenta de manera recurrente, se recomienda consultar a un médico o dentista para un diagnóstico adecuado.
Preguntas relacionadas sobre el cuidado de las llagas bucales
¿Cómo curar una llaga en la boca más rápido?
Para acelerar la curación de una llaga en la boca, es recomendable aplicar un gel o pomada específica para llagas. Además, enjuagues con soluciones salinas o antisépticas pueden ayudar a desinfectar y aliviar el dolor. Mantener una buena hidratación y evitar alimentos irritantes también contribuirá a una recuperación más rápida.
¿Qué enfermedad hace que te salgan llagas en la boca?
Las llagas en la boca pueden ser el resultado de varias condiciones, entre ellas el herpes labial, que es causado por el virus del herpes simple. También pueden estar asociadas a enfermedades autoinmunitarias como la enfermedad de Behçet o infecciones por hongos. Cada enfermedad requiere un enfoque diagnóstico y tratamiento específico.
¿Qué es bueno para secar llagas?
Para secar llagas, se pueden utilizar productos como geles que contengan ingredientes como el ácido hialurónico o el clorhexidina. También, algunos remedios caseros como el uso de miel o el bicarbonato de sodio pueden ser efectivos para acelerar el proceso de secado y curación.
¿Qué vitamina falta cuando te salen llagas en la boca?
La deficiencia de vitaminas del complejo B, especialmente la vitamina B12, así como la falta de hierro, se ha asociado a la aparición de llagas en la boca. Una dieta rica en estas vitaminas puede ayudar a prevenir su aparición y promover una mejor salud bucal.

Deja una respuesta